Con la inminente celebración del bicentenario, en el centro de Santiago se encuentran nuevos proyectos. Con el pasar de los años, el barrio cívico y sus habitantes han cambiado en todo sentido: como se transportan, como viven, como comen. Con respecto al último punto, se puede decir que hoy nuestra comida no es la adecuada. La cada vez más desgastador, estresante y a acelerado estilo de vida nos conduce a la tan tentadora pero dañina “Comida rápida”.
Pero hoy se ven en las calles del barrio cívico restoranes que tratan de hacer la diferencia e incitar a mejorar las condiciones en que viven los citadinos: Los restoranes vegetarianos.
Se pueden encontrar en distintos paseos del centro, con carteles vistosos que anuncia lo sano.
A continuación, un detalle de dos los restoranes que se encuentran en el barrio. Dato valioso para salir de la rutina y de paso, mejorar su salud.

Pero hoy se ven en las calles del barrio cívico restoranes que tratan de hacer la diferencia e incitar a mejorar las condiciones en que viven los citadinos: Los restoranes vegetarianos.
Se pueden encontrar en distintos paseos del centro, con carteles vistosos que anuncia lo sano.
A continuación, un detalle de dos los restoranes que se encuentran en el barrio. Dato valioso para salir de la rutina y de paso, mejorar su salud.

El naturista
Este restaurant se encuentra en Moneda 846 que funciona desde 1927.
Este restaurant se encuentra en Moneda 846 que funciona desde 1927.
Cuenta con 2 pisos que sirven de comedor. Un precio accesible ($3500 Aprox.) presenta un menú con platos fríos, calientes, empanadas, sándwiches, y sopas.

El Vegetariano
Ubicado en Huérfanos 827, local 18, que fue inaugurado en 1982.
En su carta destacan platos con huevos, leche y queso, además de verduras y entre los platos calientes, ofrece lasagna vegetariano, que consiste en espinaca y salsa de tomates, entre otros. El precio de consumo promedio es de $4500.
Ubicado en Huérfanos 827, local 18, que fue inaugurado en 1982.
En su carta destacan platos con huevos, leche y queso, además de verduras y entre los platos calientes, ofrece lasagna vegetariano, que consiste en espinaca y salsa de tomates, entre otros. El precio de consumo promedio es de $4500.
Por Ignacia Pinto P.
1 comentario:
Muy buenos datos, podrían recoger esta fórmula para abordar otros "destinos gastronómicos" dentro del barrio.
Insisto en que el señor Avilés debe sacrificarse y hacer una crítica de los mejores (y peores) cafés con piernas. Está autorizado.
Muy buen blog,
La profe.
Publicar un comentario