
Al recorrer las calles del centro de la ciudad se puede apreciar ese olor característico del smog, el cual oprime los pulmones y hace más pesada las largas caminatas. Pero claro está que esto tiene que ver con el desarrollo que ha experimentado la ciudad, algo que seguramente no se alcanzó a imaginar el arquitecto austriaco Kart Brunner, quien según señala la historia fue el principal responsable de la idea de crear el Barrio, proyecto que fue aprobado el año 1937.
Sin duda este proyecto fue muy bien pensado, ya que concentra en su gran mayoría edificios del gobierno, siendo el más importante el imponente Palacio de La Moneda, la casa de gobierno, sede del Presidente de la República y eje del Barrio Cívico de la capital. A su costado izquierdo la calle Teatinos, que alberga los edificios de la Tesorería General de la República, el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Economía, Ministerio de Hacienda. Mientras que a su derecha se ubica la calle Morandé donde se encuentran los Ministerios de Obras Públicas y de Justicia. Por el extremo norte la bordea la calle Moneda que en una de sus esquinas exhibe la antigua arquitectura de la Intendencia de Santiago. En su lado sur una de las principales arterias de la ciudad, la Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins.
Este emblemático Barrio comprende además, los lugares más importantes del centro de Santiago, como son el paseo Ahumada, una vía destinada al uso de peatones, quienes caminan libremente entre una gran cantidad de comercio y servicios característicos del lugar. La idea de crear este mítico paseo peatonal surgió a raíz de que el centro de Santiago se veía en decadencia y alrededor de 1975 la poca concurrencia de gente estaba sustituyendo el centro por Providencia. Por otro lado está la Plaza de la Constitución, la cual en la época de la colonia no era más que casas, pero en 1925 se destinó a ser una plaza pública con el inicio de las construcciones de los distintos edificios que ocupan los ministerios
Paseo ahumada hoy ------------------------ Paseo Ahumada 1929
Hoy este Barrio es un lugar muy concurrido, especialmente por turistas extranjeros que se maravillan con la imponente arquitectura de los diferentes edificios gubernamentales, en especial con el Palacio de Gobierno, que no da cuenta del pasar de los años, de las heridas que sufrió en momentos históricos del país, al contrario, hoy se muestra fuerte y con una mirada progresista. Parte de esta mirada es la apertura de sus puertas a las personas comunes y corrientes, y la creación del Centro Cultural de La Moneda, ubicado bajo la plaza de la Ciudadanía.
La idea de este centro es brindar acceso a la cultura de nuestro país a los ciudadanos. Este fue construido entre fines del 2004 y comienzos de 2006 como parte del proyecto Bicentenario en el gobierno de Ricardo Lagos.
Pero a pesar de esto, ciertos rincones de este emblemático barrio han perdido fuerza, como es el caso del Paseo Ahumada, aunque hoy en día sigue siendo transitado por cientos de personas diariamente, el comercio ha decaído con el pasar del tiempo, esto se hace patente al observar una gran cantidad de ofertas por parte de las grandes tiendas y de las más humildes también, según Sebastián Córdova, jefe del local de electronica de Falabella, esta baja de público consumidor se debe principalmente a la delincuencia que se vive todos los días en el centro de Santiago.
Escrito por: ..::Lavinia Pérez::..